- Los principios de la Osteopatía:
- La unidad del cuerpo, considerando al paciente en su globalidad.
- La importancia de la estructura del cuerpo para el mantenimiento de la salud y la interrelación entre estructura y función.
- El cuerpo tiene la capacidad de regularse, defenderse y curarse por si solo.
El objeto del osteópata consiste en estimular los sistemas fisiológicos del cuerpo humano actuando sobre los tejidos blandos y articulares; por ello, está más allá del síntoma, buscando las estructuras que pueden causarlo. Si la movilidad de la estructura está alterada su función lo estará igualmente. Se trata de que el cuerpo encuentre el equilibrio mediante una metodología de trabajo basada en una rigurosa y sistemática actuación con el paciente, utilizando esencialmente las manos, tanto para la exploración y evaluación como en el tratamiento, no rechazando cuantos avances tecnológicos se desarrollen en el campo sanitario (siempre y cuando se encuentren dentro de sus competencias profesionales) por el bien del paciente.